Rápido, fácil y gratis

Crea tu página web ahora

Crea tu página web
Sitio web gratis creado en

LENGUA Y LITERATURA

Literatura de descubrimiento

El 12 de octubre de 1492 se dio la llegada de Cristóbal Colón a América
Cristóbal Colón fue un hombre con amplia experiencia en el mar
Características de la literatura del descubrimiento:
• Predominó el género narrativo
• Crónicas 
Narradas por los cronistas (europeos, conquistadores, etc.), permiten el nacimiento de la literatura hispanoamericana y escriben bajo la óptima de la cultura española.
• Diarios 
Libros en los que se escribían los temores, deseos y derrotas basado en lo que los conquistadores experimentaron. 
• Cartas
Narraba las noticias de lo que acontecía en América
• Solo hubo un poema épico
• Cronistas de indias
Era un grupo de escritores que escribían realidad y fantasía, entre ellos el que más se destacó fue el Inca. Garcilaso de la Vega, el cual fue un hombre que poseía 2 culturas, tanto la española como la incaica. Este hombre lucho por conseguir sus dos culturas.

Las crónicas de indias

Textos históricos y literarios que narraban los hechos fundamentales que ocurrían en aquella época, también estaba el asombro de una realidad maravillosa.
¿Qué había en el diario de Colón?
En el diario de Colón se manifiestan las verdaderas intenciones de la conquista europea. 
¿Quiénes escribieron las crónicas? 
Los que escribieron las crónicas fueron los cronistas (soldados, religiosos, funcionarios), estos escribieron sus experiencias y observaciones personales

LITERATURA ECUATORIANA